INDUSTRIA 4.0: UNA CONCEPCION HOLISTICA DE LA TECNOLOGIA
La 4ta revolución industrial viene a atender desde la perspectiva tecnológica 3 necesidades fundamentales que la industria y sus servicios necesitan resolver para perdurar en el mercado.
. Ser eficientes: hacer mas o los mismo con menos recursos.
. Ser flexibles: incorporar rápidamente cualquier cambio o tendencia del mercado
. Reducir el “ time to market” Ser mas rápido que la competencia para enviar un producto o servicio al mercado.
La idea central de industria 4.0 es utilizar toda la tecnología disponible en pos de alcanzar estos 3 objetivos. No solo los sistemas de automatización, sino también las tecnología basadas en software como ser la Virtualización, la Digitalización y la Simulación con los que se pueden modelar sistemas físicos en objetos de software y optimizar su diseño y operación antes de su materialización.
Por esta razón, los fabricantes industriales y los proveedores de servicios, deben hacer un uso mas racional de las tecnologías para estar a la altura de los desafíos que los consumidores imponen, pero, a la vez deben estar preparados para adaptarse rápidamente y asimilar los cambios de manera de poder satisfacer las necesidades. Es decir, deben estar “preparados para el futuro”, ser flexibles y lograr se competitivos para continuar siendo “jugadores” en un mercado exigente.
Escrito por Ing. Andrés Gorenberg, Gerente de Digital Factory/ Factory Automation de Siemens Argentina y publicado en folleto Foro Industria 4.0